Mesoterapia con antiandrógenos
Los antiandrógenos impiden que la DHT desencadene la miniaturización del pelo y previenen de esta manera la alopecia androgenética.
Existen varios Antiandrógenos empleados en medicina. Se clasifican en ESTEROIDEOS, como puede ser la espironolatona, también empleada en el acné, o los NO ESTEROIDEOS, como por ejemplo la bicalutamida. La bicalutamida es un anti-andrógeno que se emplea en el tratamiento de la alopecia androgenética femenina (FAGA). Se ha demostrado su eficacia en un estudio publicado en 2020 por Ismail y cols.
Estos fármacos se desarrollaron inicialmente para el tratamiento del cáncer de próstata y posteriormente se han aplicado en otros problemas inducidos por Andrógenos como el Hirsutismo, el Acné, ale Acné hormonal o el Síndrome de Androgenización.
Se emplean tanto por vía oral, como en forma de mesoterapia o de microinyecciones, siendo esta una vía de administración mucho más específica y eficaz.
Dado que el mecanismo básico por el que se desarrolla la alopecia androgenética es la interacción de la dihidrotestosterona con sus receptores en las células de papila dérmica y del folículo piloso, los antiandrógenos bloquean estos receptores para que, aunque se produzca dihidrotestosterona, no se puede desencadenar el efecto de miniaturización del pelo y no se desarrolle la alopecia.
El bloqueo de los receptores es un tratamiento muy eficaz en las alopeciaas androgenéticas femeninas, pero no puede utilizarse por vía oral en pacientes masculinos porque interferiría con otras funciones de los andrógenos. Por este motivo, la mesoterapia, donde este tipo de medicamentos se administra solo localmente, es un método mucho más seguro que la toma por vía oral.
Existen varios bloqueadores de los receptores de andrógenos que se han utilizado para el tratamiento de la alopecia androgenética femenina como la flutamida, la bicalutamida o la espironolactona. De estos, la bicalutamida es el que se emplea en forma de mesoterapia por su prolongada vida media y su gran avidez por los receptores de andrógenos.
-
¿Es doloroso?
Mínimamente doloroso, utilizamos sistemas para reducir el dolor. -
¿Requiere baja médica?
No -
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una sesión?
15 minutos -
Tiempo de recuperación
Inmediato
La periodicidad de las sesiones de microinyección o mesoterapia va desde la semana hasta varios meses, según la indicación.
La mejor persona para ayudarte a elegir la periodicidad adecuada en tus tratamientos de mesoterapia es tu dermatólogo.
El nuevo pelo suele surgir a partir del tercer mes, ya que el periodo de descanso del pelo en el cuero cabelludo es de tres meses.
Los pacientes que padecen alopecia areata son fabulosos candidatos para recibir un tratamiento mediante microinyecciones de antiinflamatorios. Se sabe perfectamente que la aplicación de un antiinflamatorio localmente en la placa permite como mucho la penetración de un 1 % del medicamento, mientras que la inyección es mucho más eficaz.
En un estudio comparativo se demostró que la inyección de corticosteroides en las placas de alopecia areata acortan el periodo de recuperación de forma significativa con respecto a la aplicación de corticosteroides tópicos que prácticamente no modifican la evolución de la enfermedad.
El procedimiento no se debe realizar en personas que tengan patología grave concomitante, como pueden ser personas en tratamiento activo por cáncer o con fiebre, infección grave o situaciones parecidas. Para un detalle completo de las contraindicaciones, consulte con su facultativo.
El procedimiento está contraindicado en mujeres embarazadas.
- Es importante antes de realizarse el tratamiento, que el paciente no acuda un día que presente un mal estado o no se encuentre en condiciones de recibir microinyecciones. No es conveniente realizarse el tratamiento un día que tenemos dolor de cabeza, que tenemos gripe, o que no nos encontramos bien de salud.
- Después del tratamiento es importante no lavar la cabeza ese mismo día y esperar hasta el día siguiente para utilizar los champús correctos. Uno de los champús más adecuados para utilizar de forma concomitante con los antiandrógenos, es el que contiene Ketoconazol. Tenemos que utilizarlo de tal manera que esté en contacto con el cuero cabelludo al menos cinco minutos, y realizar un buen masaje.
- En algunas ocasiones, algunos pacientes presentan algo de dolor o hinchazón en el cuero cabelludo tratado con mesoterapia. Es una reacción autolimitada que se resuelve espontáneamente, pero puede inducir a preocupación a algunos pacientes. No requiere tratamiento pero, opcionalmente, se pueden tomar antiinflamatorios uno o dos días.
Existen 15 artículos científicos sobre el efecto los antiandrógenos como la bicalutamida en el cuero cabelludo.
El tratamiento mediante Bicalutamida en mesoterapia es un tratamiento muy novedoso que se ha demostrado muy eficaz y del que existe evidencia estadísticamente significativa (Gomez-Zubiaur A, Andres-Lencina JJ, Cabezas V, Corredera C, di Brisco F, Ferrer B, Rodriguez-Villa A, Subiabre-Ferrer D, Valenzuela C, Diez DV, Ricart JM. Mesotherapy with Bicalutamide: A New Treatment for Androgenetic Alopecia. Int J Trichology. 2023 Jan-Feb;15(1):39-40. doi: 10.4103/ijt.ijt_78_21. Epub 2023 Apr 19. PMID: 37305191; PMCID: PMC10251290). La Bicalutamida también se ha inyectado en el cuero cabelludo con la ayuda de Radiofrecuencia (Pegalajar-García MD, Gil-Villalba A, de la Torre-Gomar FJ. RF – Bicalutamide: An Emergent Treatment Option in Trichology. Actas Dermosifiliogr. 2023 Oct;114(9):812-815. English, Spanish. doi: 10.1016/j.ad.2022.08.034. Epub 2023 Jun 19. PMID: 37343820).
Existen otros antiandrógenos empleados en la Alopecia como la Espironolactona, de la que se han publicado más de 112 estudios (Wang C, Du Y, Bi L, Lin X, Zhao M, Fan W. The Efficacy and Safety of Oral and Topical Spironolactone in Androgenetic Alopecia Treatment: A Systematic Review. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2023 Mar 9; 16:603-612. doi: 10.2147/CCID.S398950. PMID: 36923692; PMCID: PMC10010138) aunque habitualmente no se emplea en microinyecciones.