Alopecia Androgénica y Lactancia: ¿Cómo Cuidar tu Cabello de Forma Segura?

El embarazo es una etapa de profundos cambios hormonales que también afectan la salud capilar. Durante estos meses, los niveles de estrógenos y progesterona aumentan significativamente, lo que prolonga la fase de crecimiento del cabello (anágena). Como resultado, muchas mujeres notan que su melena luce más fuerte, densa y saludable. En aquellas con alopecia androgénica femenina (FAGA), esta sobreestimulación hormonal puede generar una mejoría temporal en la densidad capilar.

Continue ReadingAlopecia Androgénica y Lactancia: ¿Cómo Cuidar tu Cabello de Forma Segura?

Toxina botulínica y alopecia. Desentrañando una controversia

Recientemente una revisión publicada por un Dermatólogo norteamericano de la que se han hecho eco algunos tricólogos, sugería que la toxina botulínica de tipo A no pareciera mejorar la Alopecia. Esto es, cuanto menos, sorprendente si se tiene presente que existen más de 70 publicaciones indexadas sobre este tratamiento.

Continue ReadingToxina botulínica y alopecia. Desentrañando una controversia

Los medicamentos para la alopecia ¿son para toda la vida o para una corta temporada?

He leído recientemente una reseña de un conocido Tricólogo acerca del tiempo que requiere la toma de un medicamento en el tratamiento de la Alopecia. Con mucha diplomacia, daba respuesta a esta pregunta describiendo lo que pasaría en caso de dejar esta medicación en varios tipos de Alopecia. Y con un discreto “empeoraría”, venía a decir que la medicación se debe de tomar siempre, de forma continuada, le guste o no al paciente. 

Continue ReadingLos medicamentos para la alopecia ¿son para toda la vida o para una corta temporada?